Aspectos legales a tener en cuenta por los youtubers
En nuestra sección de Consejos solemos hablar de trucos y recomendaciones creativas para sacar el máximo partido a un canal de YouTube o de ideas para desarrollar la propia personalidad en la plataforma. Sin embargo, hay otra parte, quizás menos atractiva pero igualmente útil, que no puede obviarse, la de los aspectos legales a tener en cuenta por los youtubers. Porque nadie quiere infringir la ley ¿verdad? . Hoy hablamos, precisamente, de ello, así que tomad nota si os interesa el tema y ¡empezamos!
Lo primero a tener en cuenta es que un youtuber está ofreciendo un contenido a través de la red. Por eso, legalmente puede considerarse de dos formas diferentes:
- Como un prestador de servicios de la sociedad de la información, es decir, alguien que ofrece servicios o vende productos a través de Internet.
- Como un prestador de servicios de comunicación audiovisual o, lo que es lo mismo, alguien que tiene el control editorial sobre un canal.
En ambos casos, hay una serie de aspectos que deben ser tenidos en cuenta para no infringir la ley. Así, por ejemplo, los creadores de contenido deben tener cuidad en temas como:
- No infringir los criterios sobre contenidos regulados por la Ley 34/2002 Servicios de la Sociedad de la Información: menores, salud pública …
- Cumplir con la normativa sobre cookies (como cualquier otra web)
- No enviar comunicaciones comerciales electrónicas sin autorización del destinatario (no enviar emails o newsletters sin que antes hayamos recibido la confirmación por escrito de que la persona afectada quiere recibirlo).
- Cumplir con la normativa sobre protección de datos
- Informar a los interesados del tratamiento que se dará a sus datos
- Cumplir con las normas sobre publicidad, evitando la publicidad de productos o servicios de manera engañosa o desleal.
- Cumplir con los derechos de autor
En general, no obstante, no se trata de disposiciones legales complicadas o difíciles de cumplir. Basta con seguir unas normas básicas y tener precaución en determinados temas, como los menores de edad, las personas que no quieren ser grabadas, no usar sin su consentimiento contenido de terceros, etc.
¿Qué os parecen estos temas legales? ¿Los consideráis interesantes?