¿Crisis de creatividad? Cómo superarla
Uno de los grandes youtuber españoles, Jordi Wild, confesaba recientemente que dejaba de forma temporal YouTube por varios motivos, uno de los cuales era sentirse algo cansado y falto de creatividad. El catalán reconocía que había ofrecido contenido repetitivo en los últimos tiempos y que necesitaba descansar para volver con más fuerza. No es el único. Grandes nombres internacionales, como HolaSoyGermán, también han reconocido haber pasado por crisis de creatividad que afectan a su rendimiento en la plataforma. Por eso, hoy queremos hablar de pequeños tips para superar estos baches creativos que afectan a cualquiera, pero más todavía a aquellos que cumplen con un exigente calendario semanal de vídeos. ¿Empezamos?
- Sal de tu zona de confort: puede parecer un tópico, pero es muy útil. Obligarnos a probar nuevas experiencias o a desarrollar ideas fuera de nuestro ámbito habitual es una buena manera de evitar estancarnos. Es cierto que muchas veces exige un trabajo extra, pero buscar fórmulas nuevas y ponerlas en práctica, aunque nos cueste, tiene su recompensa.
- Busca nuevas inspiraciones: todo el mundo tiene sus fuentes de inspiración, pero, en ocasiones, beber siempre de las mismas provoca que nuestro contenido sea siempre igual. Lo mejor es recurrir a nuevos focos de inspiración. Buscar en otros ámbitos y recurrir a otros lugares puede ser la clave para que nuestro contenido no caiga en repeticiones.
- Atrévete con nuevos formatos: ofrecer contenido de calidad no significa que siempre tengamos que ir a los seguro y que no podamos permitirnos innovar o probar cosas nuevas. Puede que alguna no salga del todo bien o que un experimento resulte fallido, pero atreverse con nuevas ideas y formatos es una excelente forma de evolucionar y evitar aburrirnos y aburrir.
- Diviértete siempre grabando: la mayoría de grandes youtubers empezaron en este mundo como un hobby o una forma de divertirse. Por eso, han sido capaces de divertir a su audiencia y de conseguir cada vez más suscriptores y visualizaciones. Si notas que lo que haces ya no te divierte, quizás sea el momento de buscar una solución. Una de las claves para no estancarse (en Youtube y en cualquier otro ámbito) es divertirse siempre con lo que uno hace.
¿Qué os parecen estos consejos para superar un bache creativo? ¿Tenéis otros que puedan resultar igualmente interesantes? Nos encantará que los compartáis con nosotros.