RickyEdit, entrevista humilde y sincera

 

Seguro que conocéis a este Youtuber por sus originales parodias de canciones, una serie que ha arrasado y que ha sacado una carcajada a medio país. Pero RickyEdit ha evolucionado y ya no sólo busca frases en español en canciones en inglés. Su canal es, actualmente, uno de los más variados e interesantes del panorama de YouTube en español. Hablamos con él para que nos cuente cómo idea y desarrolla sus vídeos, cuáles son los temas que más le gustan para grabar y qué planes de futuro tiene para su canal. Quedaros y… ¡Empezamos!

1. Youtuber Today: ¿Cómo es el día a día de un Youtuber? ¿Eres disciplinado para seguir un horario laboral o trabajas a horas intempestivas?

  • RickyEdit: La verdad es que conozco casos de gente que se pone un horario, una rutina para trabajar más cómodo pero yo, de momento, llevo una forma de vida un poco alocada. Me levanto a una hora que considero que ya no tengo sueño, porque pienso que hay que estar totalmente despejado para trabajar y no es que tenga un horario de grabar, editar… normalmente cuando empiezo una grabación la termino y cuando empiezo una edición, la acabo. Me gusta dejarlo todo quitado, a no ser que sea un proyecto a gran escala y necesite varios días de grabación. Pero no, no tengo una rutina marcada.

 

2. Youtuber Today: ¿De no haber sido Youtuber qué profesión habrías elegido?

  • RickyEdit: De no haber sido Youtuber creo que me habría quedado con cualquier campo del ámbito audiovisual, ya sea guión, cámara, dirección… ya que es lo que he estudiado y me parece bastante atractivo. Siempre he tenido vista de futuro respecto a camarografía y a distintos tipos de grabación, tanto de acción como de estudios, y me gusta muchísimo. Dispongo de buen equipo y pienso que habría sido algo positivo para profesión.

 

3. Youtuber Today: Las parodias de canciones son uno de los temas que más popularidad y éxito le han dado a tu canal. ¿Cómo surgió la idea de buscar frases en español en canciones en inglés?

  • RickyEdit: Realmente surgió en el negocio de mis padres. Estaba echando una mano porque estaban un poco faltos de personal y la radio siempre se escuchaba. Estaban puestos los 40 y sonaban canciones en inglés muy, muy populares y tanto sonar, tanto sonar… intenté darle un enfoque distinto. Y en español parecía que decían frases típicas o mensajes ocultos y que la gente nunca se daba cuenta y es algo que se hacía en televisión, hace cinco o seis años en El Hormiguero, pero ya no se hacía. Y pensé “por qué no llevo este formato a YouTube y sé que es atractivo porque se lo comentaba a otras dependientas, a gente.. y se reían”, así que lo quise llevar a YouTube con mis amigos.

 

4. Youtuber Today: ¿Te preocupa verte encasillado en este ámbito?

  • RickyEdit: Realmente no. Porque creo que soy capaz de llevar una dinámica constante en el canal que hace que cada semana puedas encontrar algo distinto en lo que al canal se refiere. Por ejemplo, la semana de subir Parodiando Canciones, la siguiente fue una cámara oculta, la siguiente una broma telefónica y la siguiente un sketch. La gente nunca se une diciendo “se que este chico va a subir cada semana un videojuego, o una parodia Siempre se une sabiendo que puede salir algo distinto, así que no me considero encasillado. Sí que es verdad que cuando triunfó la serie el año pasado todo lo que se oía era “sube un par de canciones”. Pero no, no es algo que me preocupe. Hay otros que están más encasillados que yo y también se cómo lo pasan.

 

5. Youtuber Today: Tu canal mezcla diferentes tipos de vídeos (bromas, parodias de canciones…). ¿Con cuál te sientes más cómodo?

  • RickyEdit: Yo, con el formato que más estoy trabajando a gusto son las parodias. No las parodias de canciones, que también porque son muy sencillas, pero sobretodo con las que intentan hacer sarcasmo de algo que esté triunfando, del tipo de vídeos que se llevan ahora o de algún formato que la gente adore y sea muy, muy fácil de hacer. Por ejemplo, hace un mes escaso subí “Sitios Abandonados”, que es algo que ha tirado muchísimo en España y es una tontería. Todo lo que es sitios abandonados es “esto es paranormal…” y nosotros lo hicimos como que estaba todo amañado y todo trucado desde un punto de vista paródico y con un poco de sentido del humor se le ve la gracia. Yo me siento más cómodo porque es todo improvisado, no hay nada escrito, que intentado hacer un guión, tener una idea fundamentada… así que lo disfruto bastante más.

 

6. Youtuber Today: ¿Cuánto tiempo dedicas a un vídeo desde que tienes la idea hasta que lo subes (guión, grabación, edición…)?

  • RickyEdit: Eso es algo muy variable. Por ejemplo, un video como el de “50 Rimas sobre Mi”, que lo subí el año pasado y es un como un “50 Cosas sobre Mi” pero con una canción de por medio, gustó muchísimo y lleva ya casi dos millones de visitas, es una excepción, que es como si fuera un milagro del canal. Es una canción, por así decirlo, rápida y compleja, que tardé en escribir cerca de 4 horas. Fue todo en una noche y la grabación fue 15 minutos en un coche dando vueltas por un descampado. Y luego a la gente el formato le encantó, fue una mezcla que gustó. Pero, sin embargo, luego hay otros, de sketches, que normalmente no hago un guión exacto, sino que doy libertad para que la gente diga lo que quiera, pero sí que nos cuesta más sacar el punto cómico o decir algo que no sea ofensivo para x público, para x colectivo… y por eso tardo más porque intento dosificar. Pero, en general, desde que se me ocurre hasta que está terminado de editar tardo una semana. Por eso, la regularidad de los vídeos es de uno por semana.

 

7. Youtuber Today: ¿Cuál es el vídeo que recuerdas con más cariño?

  • RickyEdit: Tengo un par que los valoro muchísimo porque me llevan al momento y lo disfruto, que son el de la explicación de lo que ocurrió con la quedada que hubo en Málaga el año pasado. Vino la policía porque se llenó mucho de gente y el apoyo que hubo de parte de la gente que no pudo pasar, eso fue muy grande. Pero creo que el que más me gusta del canal yo creo que es el de un evento que hubo en Madrid el año pasado. El vídeo se titula “Internet” y es para mí lo que significa YouTube y todo este ámbito, gracias a la gente que he conocido, a las relaciones y a las salidas que ha dado eso. Yo creo que es el que más me gusta.

 

8. Youtuber Today: Superas de largo el medio millón de suscriptores. ¿Cuándo empezaste llegaste a pensar que tendrías tanto éxito?

  • RickyEdit: Realmente nunca concibes en tu mente que muevas a tanta gente física. Es muy difícil imaginarse una fila de 500.000 personas. Normalmente intentó imaginar que son bloques de gente a los que le gusta un tipo de contenido u otro. Yo sé que si subo una parodia la apoya mucha gente y si subo otra cosa la apoya mucha gente de otro campo distingo. El apoyo suele ser muy acorde. La cosa es que nunca te llegas a mentalizar de lo que supone 500.000 personas, por eso cuando me preguntan cuántos seguidores tengo, yo no digo 500.000, digo muchos.

 

9. Youtuber Today: ¿Cuáles son los retos de futuro para tu canal?

  • RickyEdit: Quiero meter muchísima más música, la música creo que es algo que acompaña a cualquier persona a diario. Si eres capaz de crear algo musical que gusta, llenas mucho a una persona porque es capaz de aprenderse una letra, una melodía o cantártela cuando te ve… Eso a mi me apasiona, que eso ocurra. Y también el espectáculo, el que cuando abras un vídeo no sepas lo que te vas a encontrar. Este año, por ejemplo, en títulos, como los títulos que tiran ahora en España son todos “nos subimos a un árbol de 500 metros”, pues ya sabes que va a ser una persona escalando un árbol de 500 metros. Voy a intentar que un título nunca diga lo que hay dentro del vídeo. El problema aquí en España es que si no haces eso la gente no entra a ver el vídeo. Quieren saber qué es lo que van a ver, pero yo intento siempre contar con el factor sorpresa.

 

10. Youtuber Today: ¿Tienes otros proyectos fuera de YouTube? (libros, colaboraciones…)

  • RickyEdit: Sí, so se si los puedo contar… pero sí que me gustaría empezar a escribir. Ahora, a ver si gusta y si arraiga la idea, también alguna que otra aparición en capítulos de cositas pequeñas, tanto de amigos como de figuras externas de algún tema importante, y colaboraciones con otras personas por supuesto. Hay mucha gente que este año ha descubierto, según me han dicho, que es fácil trabajar conmigo y que los resultados son muy divertidos, así que también habrá aparición en otros canales. Yo tengo muchas ganas, me lo paso muy bien. Respecto televisión, no hay nada firmado, no hay nada cerrado pero sí que habrá cositas.

 

11. Youtuber Today: ¿Qué te parece el proyecto de Youtuber Today?

  • RickyEdit: Lo veo un proyecto bastante interesante a la par que positivo, tanto para la cultura de la gente que consume YouTube como para la gente que quieren estar informados de este ámbito. Hay mucha gente, sobretodo gente mayor, que ve YouTube como el vertedero de la televisión, como el contenedor de lo que nadie quiere ver por lo general, y no es así. Yo tengo una idea muy acorde a la tuya, que es si hay algo que compartir, porque no encargarnos de que ese conocimiento, que va a ser totalmente gratuito, vea la luz, y si encima podemos potenciarlo para que el creador tenga un mérito, tenga una repercusión… pues es una ayuda superpositiva. Veo una pedazo de labor, el poder compartir contenido tanto de gente de un millón como de gente pequeña en este ámbito, ya que nunca tienen la misma oportunidad en la plataforma de darse a conocer. Actualmente, tenemos una pestaña en YouTube, que es Vídeos del Momento, que funciona fatal, siempre están los mismos y no me quejo, porque son los que más venden, pero pienso que una página que esté dedicada a los mismos creadores debería de valorar un poco el contenido, como lo hacéis vosotros. Veo muy positivo el hecho de que se pueda compartir de forma no publicitaria y te enteres de qué va el artículo. Creo que es una buena manera de conectar a la gente que no se entera del todo de cómo funciona YouTube con la plataforma. Que no sólo piensen que YouTube es gente pegándose petardazos en la cara, sino que también hay gente que comparte contenido de forma gratuita. Desde mi punto de vista personal, yo  pienso que uno de mis últimos vídeos que es “Cómo hacer un efecto de fotografía en 5 minutos” ha gustado muchísimo y muchos de los comentarios son “gracias por haber explicado esto”, “te he seguido porque me gusta tu forma de editar la fotografía” y eso me llena mucho como persona. Saber que algo que he creado y compartido yo va a ser compartido por mucha gente, por lo que pienso que es una labor muy parecida a la que lleváis a cabo en Youtuber Today. Lo veo un proyecto muy positivo, la verdad.

 

12. Youtuber Today: ¿Qué Youtuber te gustaría que entrevistásemos?

  • RickyEdit: Hay un chico, que se llama La Cocina del Pirata (es su canal), que se dedica a hacer vídeos de cocina desde su punto de vista personal. Él opina tanto el plato, como la repercusión que puede tener. Él tiene una opinión súper positiva de todo lo que cocina, pero da un toque de humor muy suyo y creo que sería una muy buena baza. Por lo general tiene pocas visualizaciones. Su último vídeo ha pegado un bombazo, tiene como medio millón, y es porque ahora está haciendo una serie de platos dirigidos a series de televisión y de animación. Por ejemplo, si en Rick y Morty aparece una ensalada de ojos, él enseña como recrearla en la vida real con ingredientes de comer. El último que ha hecho ha sido un dulce de un millón de calorías que salió en Los Simpson, en un capítulo de hace muchísimas temporadas, y él lo ha hecho en la vida real. A la gente le ha encantado y veo que es un canal súper original que tiene muy poca repercusión para lo que se lo trabaja.

Muchas gracias por la entrevista y nos veremos muy pronto por aquí, por Youtuber Today.

 

Comentar