YouTube impide que se coloquen enlaces a Patreon al final de los vídeos
Conseguir dinero gracias a YouTube es cada día más complicado. No es que lo digamos nosotros, se trata de una afirmación que realizan cada día más expertos del mundo digital y del ámbito audiovisual. ¿El motivo? Las nuevas políticas y restricciones impuestas por la plataforma de vídeos a sus creadores, que recientemente se habrían ampliado con una nueva directriz que prohíbe la colocación de enlaces a Patreon al final de los vídeos. Os contamos más a continuación.
YouTube quiere evitar que los creadores busquen otras fuentes de financiación fuera de la propia YouTube
De unos meses a esta parte ya sabíamos que muchos creadores habían visto drásticamente reducidos sus ingresos. El motivo habría que buscarlo en la crisis publicitaria sufrida por YouTube a principios de año. La falta de unos filtros adecuados había permitido que muchos anuncios de empresas o marcas aparecieran junto con vídeos de temáticas poco apropiadas, de dudoso gusto o, directamente, con contenido dañino (terrorismo…).
La plataforma aplicó serios cambios en su política y ello acabó dañando a muchos creadores de prestigio, que no entendieron porque su facturación se había desplomado a pesar de no ofrecer este tipo de contenido. YouTube salvó el boicot de las marcas y cuando parecía que las aguas volvían a su cauce, muchos youtuber han seguido denunciando que el recorte en sus ingresos sigue aplicándose.
Ahora, además, parece que la plataforma de vídeos habría aplicado nuevas restricciones que hacen todavía más difícil conseguir ingresos a través de los vídeos. Así, por ejemplo, si antes cualquier persona podía poner un enlace a su web o a su tienda online al final de los vídeos, ahora parece ser que sólo podrán hacerlo aquellos que estén adscritos a la plataforma de monetización.
Además, este cambio (que forma parte de las nuevas políticas de YouTube) implica que los enlaces deben ser revisados antes de publicarse, lo que, obviamente, ralentiza el proceso y lo hace más tedioso y menos práctico.
De esta manera, YouTube quiere perseguir a los que usan la plataforma de micromezenazgo Patreon, ya que tras la caída de ingresos muchos optaron por buscar un dinero extra a través de esta otra vía. Como era de esperar, eso no ha gustado a YouTube, que ha intentado cortarlo de raíz con esta nueva medida.
Ahora, no se podrán poner enlaces a Patreon al final de los vídeos ni tampoco a cualquier otra plataforma de financiación colectiva. Desde YouTube se justifica la medida diciendo que se quieren perseguir “los abusos” y comprobar que cada canal “se rige por nuestras políticas y directrices de publicidad”.
¿Qué os parece la medida? ¿Entendéis que YouTube quiera cortar otras vías de financiación de sus creadores?